Les tendremos informados sobre la actualidad de interes para el viajero.

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta Garc�a de la Calzada, puso ayer en funcionamiento la estaci�n de depuraci�n de aguas residuales (EDAR) de Ruidera (Ciudad Real), que contribuir� a mantener el buen estado del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
Garc�a De la Calzada destac� que la depuraci�n de estas aguas �conlleva un alto valor ecol�gico� para el parque natural, por lo que la puesta en marcha de la estaci�n ha sido una actuaci�n prioritaria para el Gobierno regional, seg�n inform� en una nota de prensa la Junta de Comunidades.
En este sentido, explic� que la depuraci�n -que se va a llevar a cabo con un sistema dotado de alta tecnolog�a- no s�lo se aplicar� al agua residual urbana, sino que contribuir� al buen estado de las lagunas de Ruidera, �de alto valor ecol�gico�.
Adem�s, es una zona de ba�o que �usan y disfrutan muchos ba�istas en el periodo estival�, a�adi�.
La titular de Fomento dijo que una de las prioridades del Gobierno de Castilla-La Mancha es dotar a los municipios de servicios p�blicos de saneamiento y depuraci�n correcta de las aguas residuales, no solo porque es una exigencia legal sino porque �es una responsabilidad medioambiental�. �Somos conscientes de que tenemos la obligaci�n de devolver las aguas al medio natural en perfectas condiciones, para lo que estamos tomando medidas en este sentido�, apunt� Garc�a.
En esta actuaci�n se han incluido 18 kil�metros de colectores, que permiten recoger las aguas residuales de los n�cleos de poblaci�n y de los establecimientos hosteleros diseminados por el parque natural.
Tambi�n contempl� la ampliaci�n y remodelaci�n de las instalaciones de depuraci�n existentes que prestan servicio al n�cleo urbano de Ruidera, y que incorpora las aguas ya depuradas al dominio p�blico hidr�ulico.
De la Calzada inform� que desde el inicio de la legislatura el Ejecutivo auton�mico ha puesto en marcha 45 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y 2 estaciones de tratamiento de agua potable (ETAP).
Las obras e instalaciones ejecutadas, que fueron dise�adas para tratar un caudal m�ximo de 1.725 metros c�bicos al d�a, beneficiar�n a una poblaci�n de 8.600 habitantes y cuentan con una inversi�n de m�s de 13 millones de euros.